Las condiciones de compra de la Convención de las Naciones Unidas quedan excluidas.
Una oferta no genera ningún tipo de compromiso por parte de la Compañía con el Comprador, salvo lo especificado en la misma.
El contrato de venta de bienes será efectivo en el momento en el que la Compañía envía al Comprador la confirmación del pedido y la fecha de los mismos será la fecha de dicha confirmación de pedido.
Cualquier error en la confirmación del pedido por la Compañía debe ser notificada de inmediato y por escrito por el Comprador a la Compañía, pero en cualquier caso dentro de los siete días de la recepción de la confirmación de pedido. El comprador será responsable de todas las pérdidas o daños que se deriven de la falta de esa notificación.
A menos que la confirmación de pedido lo prevea específicamente, la presentación de una muestra no implica la venta de la misma ni de cualquier garantía o condición expresa o implícita sobre la misma. Cuando en la confirmación de pedido se diga expresamente que la venta se hará de acuerdo a la muestra, la Compañía se limita a garantizar, que los bienes entregados corresponden en promedio con la muestra, teniendo en cuenta las variaciones normales derivadas de la naturaleza de los materiales con que se fabrican los mismos.
Las dimensiones y fotos de los catálogos de la Compañía son la representación más fiel posible de los bienes a entregar.
Todo documento, oferta, dibujo, instrucciones de uso, etc., es propiedad de la Compañía y así es reconocido por el Comprador y no se entregarán a terceros sin el consentimiento de la Compañía.
La Compañía se reserva el derecho en caso de no disponibilidad de materiales de reemplazarlos por otros materiales similares y adecuados. Si no se dispone de materiales alternativos adecuados, la Compañía se reserva el derecho de anular el pedido sin ningún tipo de reclamación por pérdida o daño por parte del Comprador.
Para especificaciones o características especiales se requerirán los planos y documentos firmados por el cliente usuario final, antes de la aceptación del Pedido.
La Compañía no aceptará responsabilidad alguna por daños durante el transporte a menos que el Comprador se comprometa a:
El comprador será responsable de la inspección de todos los bienes inmediatamente después de la entrega y los fallos se notificarán por escrito a la Compañía de inmediato, pero en cualquier caso dentro de los siete días siguientes a la entrega.
Esta notificación llevará adjunta la “Hoja de Reclamación” de la Compañía, que estará a disposición de todos los clientes que lo soliciten.
Los bienes declarados como defectuosos deberán estar disponibles para inspección por uno o varios representantes de la Compañía que tendrán derecho y a su entera discreción (y su responsabilidad se limita a ello) o bien a dar crédito por el valor de los mismos o para reparar o sustituir la misma según lo dispuesto en el párrafo 18 (III) y (IV) del presente documento. La Compañía no acepta ninguna responsabilidad respecto a daños que se deriven de la utilización de los bienes supuestamente defectuosos.
Todos los defectos prescriben a los 6 meses.
Los defectos de calidad o dimensionales en parte de los bienes, no serán causa de la cancelación del resto del Pedido.
La Compañía no será responsable de una utilización inadecuada de sus productos.
En el caso de que el Comprador decida cancelar o modificar el pedido después de que la confirmación de pedido haya sido notificada al comprador por parte de la Compañía, el Comprador deberá pagar a la Compañía todos los gastos y pérdidas en los que haya incurrido la Compañía derivados o en relación con dicha cancelación o modificación. Los gastos que presente la Compañía en cuanto a la cuantía de las mismas será definitiva y vinculante para ambas partes.
La Compañía tendrá derecho a negarse a entregar los bienes, excepto mediante el pago garantizado convenientemente o por adelantado, en caso de que el crédito del comprador o riesgo País (en la opinión de la Compañía) no sea satisfactorio.
La Compañía podrá exigir intereses de demora que se devengarán al tipo de intervención vigente del Banco Central Europeo más 8 puntos porcentuales, aplicable a los días retrasados en los pagos no realizados a partir del día siguiente del vencimiento de la factura.
A pesar de que la propiedad de los bienes no se transfieran al Comprador hasta el pago total de los mismos, éstos deberán ser gestionados por cuenta y riesgo del Comprador, desde el momento que han sido depositados en los locales del Comprador o de cualquier tercero en el que se almacenan los bienes.
En caso de que la Compañía no pueda fabricar la mercancía o haya retraso en la entrega conforme a lo contratado con el Comprador por razón de guerra (declarada o no), emergencia nacional, los reglamentos adoptados por cualquier gobierno estatal, municipal, local o de otra autoridad competente, la escasez de mano de obra, las huelgas, cierres de empresas, disturbios, incendios, actos de Dios, las inundaciones, la sequía, las inclemencias del tiempo u otros imprevistos o excepciones más allá del control de la Compañía o por la dificultad en el aprovisionamiento o la falta de disponibilidad de materiales o artículos, la Compañía tendrá derecho mediante notificación por escrito al Comprador para cancelar el pedido o parte del mismo. Si la venta se cancelara sólo en parte, el comprador deberá pagar por los bienes entregados según las condiciones estipuladas en el Pedido. Si o existiera ninguna cancelación, la fecha o fechas para la entrega podrán ser ampliadas hasta que la causa de la demora haya cesado, añadiendo un período razonable para poder cumplir con los nuevos plazos de entrega estipulados. Si por causas de fuerza mayor, un subcontratista o suministrador de materia prima de la Compañía, se demora en la entrega de los productos, un nuevo plazo de entrega será consensuado entre el Comprador y la Compañía.
La responsabilidad de la Compañía para con el Comprador derivado de los bienes adquiridos, se limitará al precio de los productos o la reposición de los mismos. Cualquier otra responsabilidad por cualquier pérdida, daño, costes, gastos y/o pérdidas consecuenciales que se deriven de su utilización quedan expresamente excluidas.
Este contrato estará sujeto a la legislación española y el Tribunal de Competencia será el de Bilbao (España), pero la Compañía tendrá derecho y a su propia discreción para que el procedimiento contra el comprador, sea en España o en la Corte donde el Comprador tiene su domicilio social o centro de actividad principal.
Si una o varias cláusulas de estas condiciones generales de venta no se ajustan a la legalidad vigente no es condición para la nulidad del resto de este clausulado.
Las cláusulas invalidadas serán adecuadas por otras siguiendo el espíritu de las originales